El Brasil.

Los primeros habitantes de Brasil actual fueron los indios Arahuaco y Caribes, en el norte, Tupíes-Guaraníes, sobre la costa Este y riberas Amazónicas, los Ge, instalados en las regiones orientales y meridionales del país, y los Pano, al oeste. La inmensa mayoría de estas tribus eran seminómadas y vivían de la caza, la cosecha y de una agricultura primaria. El primer explorador europeo fue el navegante español Vicente Yáñez Pinzón. Después de su travesía transatlántica, arribó cerca del sitio del actual Recife, el 26 de enero de 1500. Navegó luego a lo largo de la costa, hacia el norte, hasta la desembocadura del río Orinoco. Sin embargo, en virtud de las decisiones del tratado de Tordessillas (1494), que modificaba la línea de división instaurada en 1493 por el Papa Alexandre VI para delimitar los imperios Portugueses y Español, el nuevo territorio fue otorgado a Portugal. España pues no reivindicó el descubrimiento de Pinzón. Brasil es el país más grande de América del Sur. Cubre cerca de la mitad de la superficie del continente sudamericano. Bordeado por el océano Atlántico, sus vecinos son, en el norte, Venezuela, Guayana, Surinam y la Guayana francesa. Al noroeste, Colombia y al Sur y Sureste, por Argentina, Paraguay, Bolivia y Perú, y Uruguay. Su superficie es 8.511.966 km2.



La capital es Brasilia, pero dos de las ciudades más importantes son Río de Janeiro y SaoPaulo.